Nuestro Equipo - Amextra
Logo Amextra
Logo Amextra
  • Español
  • Inglés

Estudió Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la UNAM. Fue coordinadora editorial, reportera y traductora de la revista Desinformémonos, y reportera del diario La Jornada en Ojarasaca, suplemento de asuntos indígenas. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas. Participó como coautora de los libros:  YoSoy132, Voces del Movimiento, Tú y yo coincidimos en la noche terrible, un libro contra la impunidad y el olvido de periodistas asesinados en México e Insurrección creativa, Caja de Herramientas para la revolución.  Es también conductora del programa de Radio Educación Voces y Cantos de la Tierra Viva, en el cual aborda temas relacionados con comunidades indígenas y campesinas de México.

Marcela Salas Cassani

DIRECTORA GENERAL

Estudió Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la UNAM. Fue coordinadora editorial, reportera y traductora de la revista Desinformémonos, y reportera del diario La Jornada en Ojarasaca, suplemento de asuntos indígenas. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas. Participó como coautora de los libros:  YoSoy132, Voces del Movimiento, Tú y yo coincidimos en la noche terrible, un libro contra la impunidad y el olvido de periodistas asesinados en México e Insurrección creativa, Caja de Herramientas para la revolución.  Es también conductora del programa de Radio Educación Voces y Cantos de la Tierra Viva, en el cual aborda temas relacionados con comunidades indígenas y campesinas de México.

Médico veterinario con 33 años de experiencia en trabajo comunitario; es asesor de iglesias y organizaciones que realizan servicios integrales. Ha iniciando y coordinando proyectos de salud, medio ambiente, educación, educación para la paz, agricultura, ganadería, transformación integral, atención a emergencias y microfinanzas en Oaxaca, la Ciudad de México y el Estado de México. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Operaciones, Director Urbano, Gerente de Proyectos Centro-Sur en la república, y desarrolló dos centros comunitarios.

Eugenio Araiza Bahena

DIRECTOR EJECUTIVO AMEXTRA FINANZAS

Médico veterinario con 33 años de experiencia en trabajo comunitario; es asesor de iglesias y organizaciones que realizan servicios integrales. Ha iniciando y coordinando proyectos de salud, medio ambiente, educación, educación para la paz, agricultura, ganadería, transformación integral, atención a emergencias y microfinanzas en Oaxaca, la Ciudad de México y el Estado de México. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Operaciones, Director Urbano, Gerente de Proyectos Centro-Sur en la república, y desarrolló dos centros comunitarios.

Maestro en comunicación, con especialidad en crítica a la cultura y estudios visuales, por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Dentro del tercer sector, desde 2014, ha participado en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación para organizaciones de la sociedad civil (OSC), principalmente, en el ámbito digital. En el ámbito académico ha participado en congresos nacionales con ponencias que abarcan los estudios sobre masculinidades, género y construcción de discursos corporales en la publicidad. En 2017 se incorpora a AMEXTRA en el área de comunicación y mercadotecnia.

Carlos A. Díaz Azcona

DIRECTOR EJECUTIVO SERVICIOS PROFESIONALES EN TRANSFORMACIÓN

Maestro en comunicación, con especialidad en crítica a la cultura y estudios visuales, por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Dentro del tercer sector, desde 2014, ha participado en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación para organizaciones de la sociedad civil (OSC), principalmente, en el ámbito digital. En el ámbito académico ha participado en congresos nacionales con ponencias que abarcan los estudios sobre masculinidades, género y construcción de discursos corporales en la publicidad. En 2017 se incorpora a AMEXTRA en el área de comunicación y mercadotecnia.

Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y labora en Amextra desde el 2005. Colaboró en situaciones de emergencia en Chiapas y Tabasco. Tiene experiencia en programas de Educación para la Paz, Salud y Nutrición Comunitaria y ha sido capacitada en Gestión de Riesgos de Desastre. Asistió a la Gerencia de Operaciones por 3 años, coordinó un diagnóstico comunitario participativo en Oaxaca y fue coordinadora regional de esta región por 2 años. Desde hace 5 años está al frente de la Gerencia de Operaciones.

Lorena López de la Cruz

GERENCIA OPERACIONES

Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y labora en Amextra desde el 2005. Colaboró en situaciones de emergencia en Chiapas y Tabasco. Tiene experiencia en programas de Educación para la Paz, Salud y Nutrición Comunitaria y ha sido capacitada en Gestión de Riesgos de Desastre. Asistió a la Gerencia de Operaciones por 3 años, coordinó un diagnóstico comunitario participativo en Oaxaca y fue coordinadora regional de esta región por 2 años. Desde hace 5 años está al frente de la Gerencia de Operaciones.

Contadora Pública; completó un diplomado en Transformación Integral y desde 1993 se ha desempeñado profesionalmente en áreas como contabilidad general, comercial, industrial, nóminas, fiscal, tesorería y administración en el sector no lucrativo. Ha participado activamente en cursos de actualización fiscal contable y administrativa.

Ofelia Cinto Tehuizil

GERENCIA ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Contadora Pública; completó un diplomado en Transformación Integral y desde 1993 se ha desempeñado profesionalmente en áreas como contabilidad general, comercial, industrial, nóminas, fiscal, tesorería y administración en el sector no lucrativo. Ha participado activamente en cursos de actualización fiscal contable y administrativa.

Licenciada en Sociología por la UAM-X y maestrante de Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Desde 2010 ha colaborado en organizaciones de la sociedad civil con enfoque de derechos humanos, trabajando con temas como desarrollo rural, equidad de género, desarrollo comunitario, migración forzada, situación de calle y salud. También ha sido voluntaria en organizaciones a favor de la justicia social.

Tiene amplia experiencia en procuración de fondos, principalmente en captación de inversión social por proyectos sociales y generación de valor compartido.

Jessie Alejandra Romero García

GERENCIA PROCURACIÓN DE FONDOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Licenciada en Sociología por la UAM-X y maestrante de Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Desde 2010 ha colaborado en organizaciones de la sociedad civil con enfoque de derechos humanos, trabajando con temas como desarrollo rural, equidad de género, desarrollo comunitario, migración forzada, situación de calle y salud. También ha sido voluntaria en organizaciones a favor de la justicia social.

Tiene amplia experiencia en procuración de fondos, principalmente en captación de inversión social por proyectos sociales y generación de valor compartido.

 

L. Patricia Olivares Hernández

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es Coordinadora de Comunicación Social de la Fundación Gran Gente Pequeña de México, A.C. y del Consejo Nacional de Gente Pequeña de México; Cofundadora del Medio Independiente Políticas Media y actualmente es Gerente de Comunicación y Mercadotecnia de AMEXTRA, A.C. Periodista independiente e investigadora del grupo social de personas con talla baja (enanismo) en México -considerada como pionera en el ámbito- con impacto nacional e internacional. Por su labor ha recibido diversos reconocimientos por: COPRED, DIF, REMID, Asociación CRECER de Murcia, Fundación México con Valores, entre otros.

L. Patricia Olivares Hernández

GERENCIA COMUNICACIÓN Y MERCADOTECNIA

 

L. Patricia Olivares Hernández

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Es Coordinadora de Comunicación Social de la Fundación Gran Gente Pequeña de México, A.C. y del Consejo Nacional de Gente Pequeña de México; Cofundadora del Medio Independiente Políticas Media y actualmente es Gerente de Comunicación y Mercadotecnia de AMEXTRA, A.C. Periodista independiente e investigadora del grupo social de personas con talla baja (enanismo) en México -considerada como pionera en el ámbito- con impacto nacional e internacional. Por su labor ha recibido diversos reconocimientos por: COPRED, DIF, REMID, Asociación CRECER de Murcia, Fundación México con Valores, entre otros.

Creció dentro del programa de Amextra Xonacatlán. Concluyó la licenciatura en Derecho y actualmente está estudiando la licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene experiencia en litigio en materia administrativa, familiar y civil y ha trabajado en el sector público como en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en el Instituto Mexicano de la Radio; y en el sector privado en Solórzano, Carvajal, González y Pérez-Correa; asimismo, ha sido voluntaria en varias asociaciones enfocadas a la educación. Melisa asumió la responsabilidad del área de Talento Humano en enero del 2020.

Melisa Villagrán Espinosa

RESPONSABLE TALENTO HUMANO

Creció dentro del programa de Amextra Xonacatlán. Concluyó la licenciatura en Derecho y actualmente está estudiando la licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene experiencia en litigio en materia administrativa, familiar y civil y ha trabajado en el sector público como en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en el Instituto Mexicano de la Radio; y en el sector privado en Solórzano, Carvajal, González y Pérez-Correa; asimismo, ha sido voluntaria en varias asociaciones enfocadas a la educación. Melisa asumió la responsabilidad del área de Talento Humano en enero del 2020.